0
(0)

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! Si estáis aquí porque sois trabajadores autónomos, seguramente os resulta totalmente familiar el título. Vamos al grano y vamos a daros algunos consejos sobre los gastos deducibles de autónomos.

Un trabajador autónomo tiene mucho que saber sobre cómo facturar y estar al día en sus declaraciones a Hacienda. Principalmente saber qué es el IVA, el IRPF y la cuota de autónomos. Pero lo que muchos no saben es la importancia que tienen los gastos deducibles, y cuánto dinero podéis llegar a ahorrar si aprendéis bien lo que son y los usáis correctamente. Y decimos lo de correctamente porque también puede pasar lo contrario: si abusáis de los gastos deducibles, podéis arriesgaros a que Hacienda os someta a una inspección y os ponga algún tipo de sanción.

Así pues… ¿Os interesa saber qué son exactamente los gastos deducibles? ¿Algunos consejos sobre cómo hacer uso de ello y que vuestro trabajo de autónomos sea más rentable? ¡Pues continuad leyendo nuestro post, porque vamos a contároslo todo!

¿Qué son los gastos deducibles de autónomos?

gastos deducibles

Para que un trabajador autónomo desarrolle su trabajo a menudo necesita materiales o servicios extra que debe poner de su bolsillo. Un ordenador, por ejemplo, o un teléfono para trabajar desde cualquier parte, una ropa específica para desempeñar su trabajo o todo tipo de materiales para poder vender sus servicios.

Esto quiere decir que si al final del año dicho autónomo ha ganado una cantidad x de dinero, debe restar todo lo que ha debido de gastar para desempeñar su trabajo. Así se obtendrá la cantidad real de beneficios que ha tenido. No sería en absoluto justo que a la hora de afrontar todos los impuestos que debe pagar, los calculase en base a la cantidad ganada sin tener en cuenta los gastos que ha tenido, y que se restan a sus beneficios. Dichos gastos son los gastos deducibles, y Hacienda los tiene en cuenta para que todos los trabajadores autónomos puedan pagar una cantidad justa y real.

¿Cómo de importante es que conozcáis entonces cómo deducir los gastos en vuestras declaraciones trimestrales y anuales? ¡Pues tan importante como ahorrar un dinero que no debéis de pagar! Si no tenéis en cuenta dichos gastos que habéis tenido a la hora de comprar vuestros materiales de trabajo, entonces estaréis perdiendo dinero a lo tonto.

Consejos para calcular los gastos deducibles

qué son los gastos deducibles

Así pues, ahora que sabéis lo que son los gastos deducibles, es momento de que os sentéis mes a mes a pensar en qué habéis comprado para desempeñar vuestro trabajo: ¿Habéis tenido que hacer uso del internet de vuestra casa para trabajar, por ejemplo? ¡Entonces deberéis calcular el porcentaje que os podéis deducir. ¿Habéis tenido que comprar un teléfono móvil específico para comunicaros con vuestra clientela y darles un servicio de atención? ¡Entonces eso también hay que deducirlo!

Vamos a ver algunos otros consejos útiles:

  • Los gastos deducibles solamente pueden ser tales si están únicamente vinculados a vuestra actividad laboral. Es decir, no se puede vincular una factura de una cena en un restaurante, por ejemplo, a no ser que seáis capaces de demostrar que estaba únicamente relacionada con vuestro trabajo.
  • Es absolutamente fundamental que guardéis las facturas de los gastos que consideréis deducibles. Sin la factura, y en el caso de que Hacienda quiera haceros una inspección, podríais tener problemas. En el caso de que no conservéis la factura, siempre podéis justificar el gasto deducible con un ticket, que es algo así como una factura simplificada.
  • Es muy conveniente que los trabajadores autónomos lleven una contabilidad de sus gastos deducibles. En el caso de que tengáis que hacer la declaración anual, o bien que Hacienda os someta a una inspección, es importante tener anotadas las fechas de los gastos y también tener las facturas ordenadas cronológicamente.
  • En el caso de que tengáis a otros trabajadores autónomos ayudándoos en vuestro proyecto, lo que les paguéis puede ser tenido en cuenta como gastos deducibles. Al final, son gastos que tenéis y que deben ser restados a vuestras ganancias.
  • También debéis tener en cuenta como gastos deducibles los que corresponden al lugar donde trabajáis. ¿Realizáis vuestra actividad en casa? Entonces tendréis que hacer un calculo estimado de qué partes de la casa usáis para trabajar y cuáles para vivir. Normalmente lo que se hace es contabilizar entre un 15% y un 50% del pago del alquiler y tenerlo en cuenta como gasto deducible.

¿Gastos deducibles de IVA o de IRPF?

qué son los gastos de autónomos

Como habéis podido ver, conociendo de cerca los gastos deducibles de autónomos conseguiréis ahorraros una cantidad de dinero. Pero… ¿De dónde? Quizás os haya generado confusión porque no sabéis si los gastos deducibles van con la declaración del IVA o del IRPF, así que vamos a hacer una breve aclaración:

  • Hay algunos gastos deducibles que sirven para pagar menos IVA y otros para pagar menos IRPF, y esto va a depender sobre todo de si tenéis la factura del gasto o no.
  • Si normalmente facturáis con IVA, podéis descontar el IVA de los gastos deducibles que hayáis calculado que tenéis de forma trimestral. Esto hará que en vuestra declaración trimestral de IVA la cantidad que debéis devolver baje un poco.
  • Por otro lado, en la declaración anual podréis contabilizar la base imponible de todos los gastos deducibles que hayáis ido teniendo para así pagar menos IRPF.
  • Por último, en el caso de que tengáis tickets pero no facturas, podréis usar estos para descontar el importe total de vuestro IRPF.

¡Y con esto hemos llegado al final de nuestro artículo! Esperamos, de verdad, haberos ayudado a resolver algunas de las principales dudas sobre los gastos deducibles de autónomos. También os hemos intentado transmitir la importancia de que estéis siempre actualizados con respecto a cómo declarar, qué podéis hacer para no contabilizar vuestros gastos en vuestras declaraciones y lo relevante que es conservar todas las facturas y tickets relacionados con el trabajo.

Si os ha quedado algún tipo de duda, o quizá os gustaría que ampliásemos más la información sobre este tema, podéis escribirnos siempre que lo queráis a través del formulario de contacto. ¡Hasta el próximo post!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar