Cómo hacer una declaración responsable de licencia de apertura

declaración responsable de licencia de apertura
5
(1)

Poner en marcha un negocio es un camino apasionante pero lleno de obstáculos. La burocracia y los trámites administrativos son una de las principales dificultades con las que se encuentra todo emprendedor. La declaración responsable de licencia de apertura es uno de estos trámites a los que se tendrá que enfrentar cualquiera que desee abrir su propio negocio.

¿Qué es la declaración responsable de licencia de apertura?

La declaración responsable de licencia de apertura de un documento en el que el interesado declara que el local en el que desempeñará una determinada actividad empresarial es idóneo.  

En este formulario, el interesado declara, bajo su responsabilidad, que el local que ha elegido para desarrollar su negocio cumple con los requisitos exigidos en las normativas vigentes aplicables. De esta forma, este documento se perfila como una alternativa a la licencia de apertura municipal, simplificando este proceso.

¿Cómo obtener la declaración responsable de licencia de apertura?

El proceso para obtener la declaración responsable de licencia de apertura es mucho más sencillo que el necesario para la obtención de la tradicional licencia de apertura. No obstante, este proceso dependerá del Ayuntamiento en el que se realice, por lo que dependerá del lugar en el que radique el negocio.

En cualquier caso, lo habitual es que el Ayuntamiento requiera la siguiente documentación:

  • Solicitud debidamente cumplimentada de Declaración Responsable.
  • Memoria técnica del local en el que se desarrollará la actividad empresarial.
  • Planos del local.
  • Documento que acredite el pago de la tasa administrativa correspondiente.

La comunicación previa como alternativa a la declaración responsable se apertura

La comunicación previa es un procedimiento administrativo similar a la declaración responsable de apertura que permite al emprendedor poner en marcha su actividad profesional sin necesidad de licencia.

No obstante, solo algunos establecimientos podrán acogerse a este procedimiento, entre los que se encuentran los siguiente:

  • Comercios minoristas que cuenten con un local que no exceda de los 300 metros cuadrados.
  • Talleres artesanales con un local que no exceda de los 200 metros cuadrados.
  • Oficinas con un local que no exceda de los 100 metros cuadrados.
  • Negocios dedicados a la hostelería y a la restauración con un local que no exceda de los 100 metros cuadrados y que no ofrezcan espectáculos de música en vivo.

¿Con la declaración responsable de licencia de apertura se puede abrir un negocio?

Sí, desde el año 2012 es posible abrir un negocio contando tan solo con la declaración responsable de licencia de apertura. De esta forma, los emprendedores pueden poner en marcha su negocio sin esperar a la respuesta del Ayuntamiento.

Así pues, una vez que el interesado haya presentado la declaración responsable de licencia de apertura o la comunicación previa, junto con la documentación que se requiera, se podrá poner en marcha, de forma inmediata, la actividad empresarial en cuestión.

No obstante, se ha de tener en cuenta que el Ayuntamiento podrá llevar a cabo una inspección con el objetivo de comprobar que el negocio cumple, efectivamente, con los requisitos exigidos por la legislación en vigor.

¿Qué ventajas tiene la declaración responsable de licencia de apertura?

La declaración responsable de licencia de apertura cuenta con algunas ventajas, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Coste menor: el coste económico del trámite de la declaración responsable de licencia de apertura es mucho menor que la de la tradicional licencia de apertura, suponiendo un verdadero ahorro para los autónomos y emprendedores.
  • Ahorro de tiempo: la tramitación de la declaración responsable de licencia de apertura es mucho menos compleja y, por tanto, más rápida, permitiendo al emprendedor poner en marcha su negocio casi de forma inmediata.
  • Menor complejidad: la declaración responsable de licencia de apertura es menos compleja, siendo su tramitación mucho más sencilla que la de la tradicional licencia de apertura.
  • Mayor flexibilidad: este documento permite llevar a cabo modificaciones menores en el negocio sin que sea necesario solicitar una nueva licencia de apertura, lo que la convierte en un trámite mucho más flexible.

La declaración responsable de licencia de apertura es un documento que permite a los emprendedores, de forma mucho más ágil y sencilla, abrir su negocio de forma casi inmediata. Con este procedimiento administrativo, los autónomos lo tienen mucho más fácil, ahorrando tiempo y dinero.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una carita para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Nuestras aplicaciones financieras

Generar factura Gratis

Calcular salario neto

Calcular tus renteciones de IRPF

Calcular indemnizacion por despido

Simulador de préstamo personal

Otras publicaciones

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar